Es un concepto de Ayurveda que se refiere a la manera en que tienen los alimentos de interactuar entre si. Cuando hay alimentos que se consumen de forma incompatible, a horas incorrectas, consumidos en cantidad insuficiente o excesiva, según la hora del día, la estación incorrecta, que afectan de manera negativa a nuestro PRAKRUTI (constitución doshica) o VIKRUTI (desequilibrio), a esto se le llama VIRUDDHA AHARA.

Los alimentos mal combinados, producen dificultades a nuestro cuerpo a la hora de digerirlos, esto ocurre cuando:

  • Tienen propiedades opuestas.
  • Impiden el metabolismo de los tejidos y dificultan o impiden su formación.
  • Producen efectos indeseables si se combinan en cantidades inadecuadas.
  • Si se consumen en horas o estaciones inadecuadas, producen efectos no deseados.

Gracias a esto, muchos alimentos nos crean enfermedades o patologías, que afectan a nuestra digestión, agravan nuestros doshas, afectan nuestros dathus (tejidos) y por tanto crean desequilibrio en la eliminación de malas (desechos). Algunos efectos que pueden aparecer son:

  • Intoxicación, mala absorción intestinal, acidez estomacal, colitis.
  • Trastornos Vata como alteraciones abdominales, hinchazón o gases.
  • Resfriados, fiebre, anemia, debilidad, hemorroides, disminución de energía.
  • Mareo, pérdida de memoria, inconsciencia, problemas motores, de piel..
  • Anemia, vitíligo, ascitis, erupciones cutáneas, hemorragias internas, edema.
  • Alteraciones en el sitema reproductor….

Esto puede ocurrir cuando los alimentos tienen un rasa (sabor), energía y un efecto post digestivo diferente que hace que nuestro AGNI tenga mucho más trabajo para digerirlos y procesarlos. En algunas ocasiones, las enzimas pueden no ser suficientes y puede ocurrir que al no poder producirse la digestión de manera fácil, se crean toxinas en nuestro cuerpo AMA.

En definitiva, cuando no conocemos todo esto que nos enseña una ciencia tan ancestral, es fácil cometer estos errores y ni siquiera pararse a pensar en porqué nos pasan tales cosas o tales otras, simplemente ignoramos que pueda haber alimentos que sean incompatibles entre sí y que nos puedan hacer sentir mal. Tenemos súper interiorizado que ciertos alimentos son buenos y punto. Y desde Ayurveda, ya sabemos que no somos iguales, y que lo que me va bien a mí, puede que a tí no, esto es lo que Ayurveda nos dice continuamente, de hecho reza una frase así:

«No todo es bueno para todo el mundo, pero siempre habrá algo bueno para alguien»